Hola:
Ante las múltiples peticiones, que agradezco enormemente, para que escriba sobre la ansiedad, he pensado que voy a dar la receta infalible para tener un ataque. De verdad que si se aplica no va a fallar y se puede terminar en urgencias, ¡seguro!
Pasos a seguir:
1º No entrar nunca en conflicto con nadie, se vea lo que se vea, se comprende. Se pida lo que se pida, se dice a todo que sí Que no se tiene tiempo, ya se sacará de alguna parte, que se ve que se aprovechan constantemente, hay que ser buena persona y ¿cómo negarse? Hay que hacer cualquier cosa menos discutir y negarse.
2º Apoyarse en las creencias internas de toda la vida, no hace falta cuestionarlas. La mente es una entidad conocedora de la totalidad, abarca toooodo lo que se pueda imaginar, el mundo está en ella y sabe lo que hay que hacer en cada momento mejor que nadie. Está llena de grandes verdades como «hay que hacerlo todo bien y a la primera», «las buenas personas son las que están disponibles en todo momento» (si yo no se está disponible es que se es mala persona, la lógica de la mente es irrefutable. Si los demás no están disponibles hay que comprender, algún fallo tenía que tener la mente.) «Se tiene que saber actuar en todo momento de la mejor manera posible y siempre se puede hacer mejor», «hay que estar en actividad constante para no ser una persona vaga, siempre hay algo que hacer»… No quiero competir con la mente superior de nadie, que sabe más que yo, pero seguro que hay miles de mandatos irrefutables más.
3º Adivinar a los demás. Cuando se lleva unos años en el mundo ya se sabe de qué va la cosa y se sabe perfectamente lo que piensan los demás. No hace falta preguntar. Los demás esperan de mí que lo haga todo perfectamente y al momento y si no, son unos despiadados, pensarán que soy una persona inepta, que no se preocupa, que no sabe hacer las cosas, que no quiere hacer las cosas… ¡Por supuesto que no hace falta preguntar! ¡Es evidente que piensan eso!
4º Olvidarse de sí,de la respiración y el cuerpo. ¿Para qué ocuparse? El pequeño detalle de que dejar de respirar unos minutos provoca la muerte es irrelevante, el que a muchas personas con demencia se les hayan detectado áreas cerebrales sin riego ni oxigenación, ¿qué importa? Si uno está por el mundo es que su cuerpo le ha funcionado, si la respiración es superficial y no llega bien a todas las áreas pulmonares, no hay que preocuparse, el cuerpo es sabio, si se tensa, que se tense, «hay que estar con disposición para la lucha de la vida»: Apretar bien el culo (con perdón), subir bien el cuello, tensar fuerte los hombros y estando muy tieso o tiesa, el diafragma se tensará también (este es un detalle importantisimo para nuestro ataque de ansiedad).
5º No pedir ayuda a nadie. Ponerse la capa de Superman y hacer todo, pero solo o sola, no se necesita de nadie para nada y menos para desahogarse. Ya se sabe, «nadie ayuda a nadie» y si se quiere algo «hazlo tú mismo». Se puede ayudar a los demás, pero a tí… Nadie te puede ayudar…
Y… Voila! El ataque de ansiedad está servido. Espero que se pueda usar esta receta porque funciona a la perfección, es más, es infalible…
En Terapia Gestalt se define la ansiedad como «la excitación en la frontera».
Y como se puede ver seguir estos pasos permite tener esa activación interna de forma constante sin darle salida hacia el entorno, nuestro cuerpo está activado y no dirigimos esa excitación hacia algún objetivo propio y sano, sino que la retenemos y paramos con nuestro propio cuerpo.
Pero como no me quedo tranquila si no digo que la receta de la «no ansiedad» , diré que funciona justo al revés, y que:
los 5 pasos contra la ansiedad son:
1- Pon límites, dí que no. Entérate de lo que quieres y permítetelo. Si tú no lo sabes, lo demás tampoco lo respetarán.
2- Todo lo que pensamos puede ser cuestionado sobre todo lo que empieza con «tengo que», «debería», «hay que»… Mucho cuidado con las frases en condicional, probablemente te ataques con ellas.
3º- No hagas nada por el «qué dirán» o por parecer bien a nadie. Si quieres saber qué quieren o piensan… Pregunta, no adivines.
4º- Relajate, respira, haz caso de tu cuerpo.
5º- Cuenta con los demás y su ayuda. Puede que el apoyo no venga de quien esperas, pero vendrá. (Si no,no hubieras seguido viviendo).
Os mando un abrazo lleno de aire fresco.
Carmen