Hola de nuevo: Mis cercanos y cercanas saben que aprovechando las Fiestas de San Bernabé en Logroño me he ido con mi hija a Berlín. Quedé sorprendida con la ciudad. No pensé que me iba a emocionar tanto con las historias y memoriales de cada rincón. Viví muchas sensaciones ante la evocación de hechos históricos, que se […]
Terapia Gestalt. El lado oscuro. Los malos pensamientos.
Hola os saludo en este principio de semana y de mes. Hace tiempo me hice la siguiente pregunta: ¿lo que estoy viviendo sucede en realidad? Y ahí empezó una búsqueda, no sé si psicológica o filosófica para intentar comprender… Y mi conclusión cada vez es más radical: «Lo que vivo no está sucediendo, me lo […]
Terapia Gestalt. El lado oscuro. Ataque de ansiedad en 5 pasos.
Hola: Ante las múltiples peticiones, que agradezco enormemente, para que escriba sobre la ansiedad, he pensado que os voy a dar la receta infalible para tener un ataque. De verdad que si la aplicais no va a fallar y se puede terminar en urgencias, ¡seguro! Pasos a seguir: 1º No entrar nunca en conflicto con […]
El lado oscuro: El canto de Meg. Las luchas internas
Hola: Hércules, es una película de Disney que no pasará a la historia precisamente por haber sido una transmisión fidedigna de la mitología griega, sino más bien por haber usado sus personajes según «necesidades del guión». Pero hay un momento para mí inolvidable. Es el momento en que Mégara, «Meg» en la película, se dá […]
El lado oscuro. La reina de Blancanieves. La comparación.
Hola: Quizá querais recordar conmigo esta escena de la reina de Blancanieves: A mi me asustaba cuando era pequeña aunque no entendía muy bien de qué me asustaba. Era la maldad de la reina y las llamas del espejo lo que me daba miedo… Pero ¿es realmente eso lo que da miedo? Ahora creo que no, que lo […]
El lado oscuro. El miedo.
Hola otra vez: Hoy me gustaría hablar de un viejo «amigo» que suele aparecer constantemente, muchas veces de forma sutil, otras disfrazado de razón y verdad y a veces en su forma más terrible y paralizante. El miedo. ¿Quién no lo ha visto de cerca? ¿Quién no lo ha sentido en lo mejor de una idea o proyecto? […]