Hola:
Entre mis actividades, sigo con mi formación como psicoterapeuta. Es una formación que nunca concluye porque más profundizo, más me parece que no sé lo suficiente. Es como si se abriera cada vez más un abismo entre mí y el conocimiento, y ya veo que nunca lo voy a poder llenar, por lo que cada vez más tengo que ser selectiva con lo que escojo y los profesores que lo imparten. Como además tengo el compromiso conmigo misma de no aburrirme eso me hace buscar aún más.
Ya comenté que estaba haciendo un curso sobre trastornos de personalidad en el Colegio de Psicólogos de Logroño, cuya la primera ponente fue Dolores Mosquera. Dirigiendo esta formación y como 2º ponente, el último fin de semana vino José Luís Marín, Director y fundador de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicólogía Médica, para mí un gran formador del que estoy aprendiendo mucho y que me propicia el que me replantee o vea de otra forma conocimientos que yo tenía asumidos. Esta es la charla que tuvimos después del curso.
Algo que me encanta de las clases de José Luís es que además de conocimiento hay mucha diversión. Es un hombre que cultiva, y muy bien por cierto, el sentido del humor, lo que hace que sus disertaciones sean muy amenas y el aprendizaje mucho más sencillo.
En nuestro ya conocido libro de Terapia Gestalt: Excitación y crecimiento de la personalidad humana, hay una definición del aburrimiento:
» Existe un deseo de estar en otra parte y hacer otras cosas (aunque no se puede reconocer el deseo ya que no se le permite desarrollarse), se siente únicamente que lo que desea es no estar aquí, no hacer esto. Esto es el aburrimiento».
Y el querer quedarse y estar presente se ve en José Luís Marín, e insiste en ello, en su necesidad de «no aburrirse» y de sentirse bien en su trabajo tanto como formador, como psicoterapeuta.
El aburrimiento imposibilita el desarrollarse personalmente y vivir lo que está sucediendo. Si alguien se siente aburrido, quizá debería empezar a plantearse cual es ese, o esos otros deseos que tiene y no se permite que emerjan o se está ocultando. ¿Por qué no quiere estar aquí y ahora? ¿Qué le hace quedarse y aburrirse?
José Luís es un ejemplo de cómo alguien reivindica el reirse y divertirse mientras trabaja, aunque trabaje con temas serios y personas en momentos difíciles… Esto puede hacer pensar que quizá sea posible encontrar una manera de estar presente, de buscarse a uno mismo en lo que se hace.
Decir esto en un momento de tanto paro y dificultades como el que estamos pasando, puede parecer un poco idealista cuando no prepotente. Pero el trabajo no es el único punto de desarrollo personal, tenemos nuestros proyectos personales, nuestra pareja, nuestra familia, nuestro tiempo libre, nuestras búsquedas…
TENEMOS TODA NUESTRA VIDA
Y una buena forma de reconocerlo y agradecerlo es buscarnos en ella, con nuestros deseos y nuestras preferencias y… Huyendo del aburrimiento.
Un abrazo a todos, mis divertidos amigos y amigas.