Hola:
Acabo de volver de Zaragoza sorprendidísima. He empezado, gracias a mi hermano Javier, la formación de BioNeuroEmoción.
Todas las experiencias pueden ser sólo eso, experiencias o pueden adquirir un sentido en la totalidad al verlas unidas con tus pensamientos, tendencias, objetivos personales… Y me ha llamado mucho la atención ver cómo esto se plasma no sólo en los conocimientos que se transmiten en este curso, sino también en lo que yo voy haciendo y viendo e incluso plasmando en mi vida.
La consciencia, no sé porqué, ha sido clave en mi trayectoria. Después de muchos avatares en los que no sabía qué era, la vi plasmada en forma de concepto y desde entonces, ya tiene un significado especial para mí. Fue cuando Carmen Vázquez, me dirigió la tesina para la Asociación Española de Terapia Gestalt. Me propuso que desarrollara el tema del «awareness» o consciencia inmediata. Allí me encontré por primera vez, con el campo cuántico, y el cambio de paradigma. De eso hace 7 años.
Por otro lado, al trabajar desde la Terapia Gestalt con la excitación interna hacia el entorno y el concepto de campo, las emociones eran tema clave, de hecho, trabajo mucho con ellas en la consulta. Algunas de las personas que vienen comentan eso de «yo hoy no quería llorar, o emocionarme tanto»…
Todo esto se ha concretado y ampliado con este curso de Bio-Neuro-Emoción.
Y ¿qué es la BioNeuroEmoción? Os sugiero que veáis este vídeo con Nuria Amorós, formadora en BioNeuroEmoción para que veáis brevemente de lo que hablo.
Como muestra de mi estado emocional en ese momento, lo repito una y otra vez en el vídeo… ¡Fascinante!
En BioNeuroEmoción se trata la enfermedad desde la totalidad. Debido al estrés de una situación que provoca una emoción intensa que no puede asimilarse aparece un síntoma físico, lo que se suele llamar somatización. Y tratando esa emoción «bloqueada», ya con forma de enfermedad, esta puede tratarse. Para ello es necesaria la toma de conciencia de lo que la ha provocado, de esa emoción, esos sentimientos, esos pensamientos que en un momento determinado, la iniciaron y que nosotros mantenemos. El reconocer esto da sentido, como dice Nuria, a la enfermedad y a lo que estamos viviendo, a veces repetidamente, en nuestra vida.
Pero aún va más allá. El creer que hay algo ahí afuera que me causa enfermedades, puede hacernos pensar que somos pasivos y que igual que desde afuera nos vino la enfermedad, desde afuera nos tiene que venir la solución.
En la filosofía de la BioNeuroEmoción, no somos víctimas, somos cada uno de nosotros y nosotras los que tenemos la responsabilidad de nuestras vivencias y de nuestra vida y un síntoma, sólo puede ser una información que nos llama la atención de que hay algo que tenemos que cambiar. Pero cada cual en sí mismo.
El poner el acento en el propio cambio, y no en el de los demás, nos hace libres y con la decisión en nuestras manos, hay mucho que manejar y moldear en nuestras vidas para llegar a eso que conocemos como salud, tanto física como mental y en resumen para lo que llamamos felicidad.
Me gustaría, pedir disculpas de nuevo, a Nuria Amorós por ese lapsus en llamarla Rosa, era un momento de mucho lío después de un cierre de un curso muy intenso, pero no creo que fuera casual ya que Rosa Rubio es la autora, junto a Enric Corbera de un libro de psicogenealogía «Visión cuántica del transgeneracional» otro de los puntos de afrontamiento de la enfermedad y de los bloqueos con los que actúa la BioNeuroEmoción. Prometo hablar de ello más adelante, ya que, como podéis ver, hay mucho que desarrollar por aquí.
Si os apetece investigar un poco más sobre la BioNeuroEmoción, podéis ir a la web de Enric Corbera:
Os mando un abrazo muy fuerte.
Carmen