Hola:
Esta tarde he estado charlando con Raquel Martín, asesora de imagen. Ha sido una charla muy entretenida que espero que os guste:
Raquel ha hablado de un tema nada frívolo como es el de la imagen. ¿Nada frívolo? La ropa, el vestir, la imagen… ¿No son temas que tienen que ver con la vanidad y la moda pasajera? ¿Qué importancia tiene la imagen en nuestra vida? Una persona segura de sí misma, ¿no se sentirá bien por encima de la imagen que lleve?
El esquema corporal se relaciona con una realidad neurológica de percepción del cuerpo en movimiento, equilibrio, adaptación y maduración. La imagen del cuerpo es esa representación mental que tenemos de nuestro cuerpo, es una experiencia que va evolucionando y cambiando con el tiempo. El cuerpo físico no siempre coincide con el esquema corporal o la imagen corporal. Además la imagen corporal no se limita al cuerpo, incluye el vestido, el peinado, el olor corporal que emitimos…
Si todo esto fuera poco, nuestra imagen corporal está afectada también por factores sociales, hay una vinculación entre nuestra imagen y la de los demás, nos comparamos constantemente con «otros cuerpos», con la particularidad, que esos otros cuerpos son vistos realmente por nosotros, pero el nuestro, no.
Es curioso darse cuenta que nos relacionamos con los demás y con nuestro entorno con una «idealización de nuestro cuerpo» y esta no siempre es sana, porque no nos tratamos bien a nosotros mismos en cuanto a nuestra propia imagen o esquema corporal.
Si lo vemos así, podemos darnos cuenta que a lo que se dedica Raquel, no es ninguna frivolidad. Ella nos cuida estudiando nuestro cuerpo y encontrando formas armónicas para que nuestro encuentro ante el espejo, nos haga sentir seguridad. Para que después de habernos visto, podamos ir «al mundo» con una buena imagen corporal de nosotros mismos, con la que nos identifiquemos, sabiendo que emitimos lo que queremos emitir, que podemos despreocuparnos de cómo vamos sin perder espontaneidad, para simplemente prestar atención a lo que queremos o a quien queremos. Realmente es un trabajo fascinante, porque como veis, es algo íntimamente relacionado con nosotros mismos.
Por cierto, en la charla Raquel ha hecho referencia a un actor, Vin Diesel como alguien con imagen distante, le he pedido que nos hiciera una comparativa de famosos para ver qué es eso de emitir una imagen distante o cercana, como ejemplo de cómo se trabaja con la imagen.
Empezamos con los chicos:
Vin Diesel, según me ha comentado Raquel, muestra una imagen distante por llevar el pelo rapado que deja sin marco su cara, además su físico y su cara tiene facciones angulosas. En cambio Patrick Dempsey emite cercanía porque su pelo es ondulado y sus facciones sinuosas. Yo creo que la pose de los dos también hace mucho, el uno tan serio en su moto y el otro con esa sonrisa…

También las chicas, por un lado está Nicole Kidman con

su armónica frialdad y sus lineas faciales angulosas. Y Paula Echevarría que refleja su cercanía con su armonía cálida y sus facciones redonditas.
Esto sólo en la cara, porque además está la armonía física total del cuerpo con la ropa, los complementos…
Suelo pasar muy buenos momentos hablando con Raquel de la importancia de la imagen. Y espero haberlo podido transmitir, fuera de esa idea frívola y pasajera que a veces se tiene.
Os mando un abrazo.